martes , septiembre 26 2023
Breaking News

La elección en Tartagal no la ganó franco. La perdió Mimessi por «sus crisis»…

Luego de cada elección se analizan los resultados desde diferentes perspectivas y ante el desenlace adverso para el partido gobernante, surge una pregunta inevitable: ¿Las elecciones las ganan los opositores, o las pierden los oficialismos?.

En el caso de Tartagal, queda la sensación de que la elección del domingo último tuvo un resultado anunciado en la previa mucho antes incluso de la campaña, por la manera en la que se desarrollaba el escenario político y el rol que desempeñaban cada uno de los actores principales. En el caso de Mario Mimessi, podemos decir que no perdió la eleccion el domingo último, sino que empezó a perderla desde el 2020, a pocos meses de asumir y luego de la llegada de la primera fase de la pandemia de COVID-19 cunado no supo manejar las expectativas que él mismo había creado, luego de que se desarrolló la crisis de salud publica en su etapa más dura, con la pérdida de vidas humanas. Mario intento despegarse de la realidad aduciendo que la salud publica, era pura responsabilidad del Gobierno Provincial, luego de haber creado un engagement con la salud prometiendo cuidar a todos, habiendo subestimado con sobreactuaciones, las concecuencias letales que esa enfermedad ya ocacibaba en el mundo.

Otro mal manejo de crisis por parte de la gestión de Mimessi, fue la manera en la que abordó la lucha salarial de empleados municipales del año 2021. En donde se negó a otorgar los incrementos solicitados por los gremios de ATE y SOEM que entraron en paro total de actividades y el ejecutivo decidió salir él con sus funcionarios del gabinete, a recoger la basura de las calles de Tartagal. El entusiasmo solo le duró 2 días y terminó aceptando otorgar la actualización de haberes solicitada por los gremios, en lo que fue una primera gran derrota frente a los trabajadores que nunca olvidaron aquellos episodios y se tomaron revancha en esta elección.

Uno de los temas que más le preocupa a la población desde un tiempo a esta parte, es sin dudas la inseguridad, por robos y asaltos, junto al crecimiento del consumo de drogas, que hacen que la ola de delito sea cada vez mayor. Tartagal se expresó en las redes, en los medios y hasta en la calle con marchas numerosas, reclamando a las autoridades por mayor seguridad. Sin embargo la respuesta del Intendente Mimessi fue: «Está piola la marcha, pero la verdad es que hay menos robos y menos inseguridad, porque bajaron las denuncias». Una torpe manera de contradecir a la población y negar un hecho de la realidad que generaba enojo y temor a la vez.

Más aquí en el tiempo otra situación que parecia de fácil resolución y que la gestión Mimessi decidió convertirla en una crisis, fue el accidente de tránsito que sufrieron las hermanas Gallardo. 2 jovencitas que se trasladaban con su moto y cayeron al pavimento, una noche de lluvia, en una zona con mala iluminacion, luego de cruzar un pozo sin señalización, que abrió el propio municipio y lo dejó alli casi como una trampa de muerte, que gracias a dios no lamentamos. Pero la actitud del Intendente Mimessi y sus funcionarios fue la de negar su responsabilidad y culpar a las propias chicas por la imprudencia de no llevar cascos y apuntaron contra la empresa Aguas del Norte, por la apertura del pozo sin la señalización adecuada. Además de negarle la asistencia necesaria para gastos médicos de la familia. Este hecho ocasionó el repudio general de la población, ante la falta de sensibilidad mostrada por la propia Secretaria de Gobierno quien le dio una ayuda de escasos veinte mil pesos con la condición de que lo rindiera pronto.

Otro de los momentos más duros para la gestión sin dudas fue el escándalo nacional por las coimas, o cobros indebidos, que investiga la justicia federal, por la participación de funcionarios de extrema confianza de Mario Mimessi , como el caso de Carla Cordero, respomsable en aquel entonces del area de la Mujer y Diversidad de genero, que aparece sospechada en la causa de haberse beneficiado economicamente por la retencion de dinero que se les habria exigido a los beneficiarios del Plan Acompañar, un programa destinado a víctimas de violencia género. La decisión de Mimessi ante el escándalo, fue la de respaldar a Carla Cordero y sostenerla en su cargo, pese a la lluvia de críticas por parte de la población y el avance de la justicia. Esa decisión le significó bajar muchos puntos en las mediciones de imagen sobre su gestión y los niveles de transparencia.

Una promesa de campaña de Mario Mimessi en el año 2019 sobre resolver el problema del agua en Tartagal, fue su verdugo en el 2023, cuando se desató una enorme crisis hidrica y salió a la luz la falta de obras durante tres años y medios de su gestion, para evitar que los Tartagalenses sufrieramos las concecuencias de esa crisis, que dejó a toda la población sin el líquido elemento por varias semanas. Otra vez Mario Mimessi no actuó, no comunicó, no instaló los temas de discusión en la agenda pública y mostró nuevamente la falta de preparación de sus asesores en comunicación de gobierno, que no supieron atacar la crisis desde el aspecto discursivo.

Sin dudas la parte final de esta historia fue la mala campaña electoral que tubo el Intendente Mario Mimessi en la búsqueda de su reelección. En términos sencillos, Mimessi no tuvo campaña, o fue más bien, una campaña informativa cuando debió ser comunicativa. Eso produjo que todo el descontento sembrado durante tres años y medios de gestión, no pudiera compensarlo con el enorme y obsceno reparto de bolsones y recursos de los Tartagalense destinados para ganar la elección del 14 de Mayo. Con mejor asesoramiento y una estrategia comunicacional «electoral» podría haber logrado las disculpas de un porcentaje de esos 2000 votantes que perdió desde la eleccion del 2019 cuando fue electo. Entonces parece claro pensar que la elección del último domingo en Tartagal, no la ganó la oposición, sino que más bien la perdió el propio Mario Mimessi.

Check Also

Sergio Massa anunció el descuento de IVA a los productos de la canasta básica

Se trata del impuesto al valor agregado que se aplica a la compra de cada …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *